Con esta presentación en Genially , pretendo dar una visión general de lo que ha supuesto este curso para mí y todo lo que he aprendido. He puesto un enlace a mi diario de aprendizaje de cada una de las actividades y/o retos propuestos a lo largo del MOOC, así como una escala de valoración , tanto en dificultad como en motivación, de cada una de las tareas.
Para iniciarse en el Visual Thinking, creo que sería más recomendable comenzar por familiarizarse con el concepto usando herramientas analógicas , las de toda la vida, como folios o cuaderno, lápices, rotuladores de distinto tipo..... y dejar volar nuestra imaginación, tratando de plasmar a través de sencillos dibujos y palabras clave, ideas y/o conceptos de una forma organizada . Aparte de ese tipo de herramientas, los avances imparables de las NNTT nos ofrecen herramientas digitales muy sencillas e intuitivas que implementen nuestra formación y desarrollo del pensamiento visual. Particularmente me gustan " Concepts " porque, aparte de ser gratuita, ofrece un montón de funcionalidades que permiten realizar diseños muy elaborados y también la herramienta " Bamboo Paper " , más sencilla e intuitiva, quizás con menos funcionalidades, pero muy fácil de usar y muy adecuada para iniciarse en esto del dibujo realizado de forma digital. Aún así, si no se dispone de...
Comentarios
Publicar un comentario